Páginas

Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta lectura obligatoria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lectura obligatoria. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de junio de 2016

FIN DE CURSO.

Ruinas del Templo de Vesta en Roma.
Celebradas las sesiones de evaluación y puestas las notas finales, queda en las pestañas de arriba, todo lo necesario para la realización de la Prueba Extraordinaria d Septiembre.
Como os digo en el informe, atenderé cualquier correo-e que me enviéis hasta el 31 de Julio.
Podéis hacer también las preguntas, dudas o cuestiones que creáis necesarias por medio de los comentarios de este blog. Eso sí. Tened en cuenta que no atenderé comentarios, ya sean preguntas, dudas o cuestiones, enviados de forma anónima.

miércoles, 21 de octubre de 2015

PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS.

Ya lo hemos presentado en clase.
Ya tenéis las fechas de entrega para dichos trabajos.
Y aquí las instrucciones para presentarlo:
Para presentar el trabajo, deberéis hacer lo siguiente:
  • puede estar escrito a mano, a máquina o a ordenador y escrito por una sola cara;
  • en la primera páginas, la portada, solo tenéis que poner el título del trabajo, vuestro nombre y vuestro curso;
  • en la segunda el índice. En este caso, basta con copiar el guión del trabajo;
  • en las páginas siguientes, el trabajo como tal, sin que haya marcado un número máximo de páginas;
  • acabáis con la bibliografía y/o webgrafía.
Vuelvo a insistiros, la pregunta final es la más importante y es en la que tenéis que poner más empeño. La fecha de entrega es la fecha límite, si alguien acaba antes el trabajo y quiere entregarlo, puede hacerlo.
Os recuerdo, también, los últimos quince minutos de la última clase de cada semana para hablar sobre el trabajo.

viernes, 16 de octubre de 2015

TRABAJO OBLIGATORIO DE LA PRIMERA EVALUACIÓN.

Ya tenéis activado en la Plataforma MOODLE el archivo .pdf de la lectura obligatoria de esta primera evaluación. Se trata de la obra de teatro de Alejandro Casona La barca sin pescador.
También tanto en la MOODLEn y en este blog [en la pestaña superior] el guión que tenéis que seguir para realizar el trabajo.
Desde ahora, dedicaremos el último cuarto de hora de la última clase de la semana a resolver dudas sobre el trabajo.

lunes, 16 de febrero de 2015

EXAMEN DE LA II EVALUACIÓN.

El examen de esta II Evaluación está fijado para el día 9 de Marzo. El tipo de examen será el mismo que hicimos en la primera evaluación., Una primera parte de contenidos y una segunda parte, consistente en un comentario de texto guiado por unas preguntas para las cuales sí podréis utilizar el texto y los temas.
Recordaros que ese mismo día es la fecha límite para la entrega de los ejercicios de la II Evaluación que tendréis que entregar con portada en la que figuren vuestros nombres y el grupo al que pertenecéis. El trabajo consiste en entregar los ejercicios, por lo que no admito trabajos en los que aparezcan esquemas o apuntes de clase.

TRABAJO OBLIGATORIO DE LA II EVALUACIÓN.

(c) http://octavaplanta.es/2014/05/2347/
El texto para el trabajo obligatorio de esta II Evaluación, ya lo vimos en clase, lo tenéis ya en formato .pdf en la Plataforma MOODLE. Se trata de la novela que escribió J.D. Salinger titulada El guardián entre el centeno.
La fecha de entrega es el día 2 de marzo, después de la Semana Blanca.

lunes, 12 de enero de 2015

II EVALUACIÓN

Comenzamos la II Evaluación. Y continuaremos viendo las distintas teorías éticas que han surgido a lo largo de la historia y que han pretendido seguir respondiendo a la pregunta de dónde se encuentra y cómo se alcanza la felicidad. Comenzaremos terminando la exposición sobre Aristóteles, el pensamiento epicúreo y el estoicismo del cordobés Lucio Anneo Séneca.
Lo antes posible tendréis a vuestra disposición el texto y el comentario del libro de lectura de esta II Evaluación.
Animaros a seguir trabajando mejor que en la pasada Evaluación.

sábado, 1 de noviembre de 2014

NORMAS PARA LA REALIZACIÓN Y ENTREGA DE LOS TRABAJOS.

© http://www.diarioinca.com
Las normas que rigen la entrega de los trabajos para esta curso son:
  • se puede entregar a mano, a máquina o a ordenador;
  • se debe entregar escrito o impreso. No se aceptan trabajos por correo-e;
  • por una sola cara y sin faltas de ortografía, escribiendo, cuando es a mano, con bolígrafo azul oscuro o negro;
  • la PORTADA debe incluir el título del trabajo, el nombre del@ alumn@ y su grupo;
  • en la segunda página incluimos el ÍNDICE;
  • luego hacemos el TRABAJO, sin límite de páginas,
  • la ultima página debe ser la BIBLIOGRAFÍA y/o WEBGRAFÍA.
Hay que hacer especial hincapié en la importancia del punto 5 del trabajo, aquel en el que se pregunta por la relación de la obra de teatro con los contenidos del curso. Es el punto que más va a pesar en la evaluación del trabajo, que supondrá alrededor del 30% de la nota final de la evaluación.
Recordad también que los últimos quince o veinte minutos de la última clase de la semana lo podemos dedicar, si tenéis qué preguntar, a comentar la obra y las dificultades o dudas que os surjan.

viernes, 31 de octubre de 2014

TRABAJO OBLIGATORIO I EVALUACIÓN.

En la Plataforma MOODLE tenéis ya el texto de La barca sin pescador de Alejandro Casona que tenéis que comentar para esta I Evaluación. El plazo  de entrega termina el 21 de Noviembre.
También tenéis el guión para el comentario tal y como lo vimos en clase.
Las instrucciones para la realización del trabajo la tenéis en la entrada superior

jueves, 26 de junio de 2014

EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE.

Como ya habréis visto, al recibir las notas, para aprobar la Evaluación Extraordinaria de Septiembre deberéis, además del examen correspondiente a los temas del curso, tal y como lo vimos en clase, un trabajo sobre la novela Rebelión en la granja. Como ya habéis realizado un trabajo sobre ella, os queda ahora la oportunidad de hacer un trabajo mejor que no sea una simple copia del que ya me habéis entregado y que yo conservo.
Si tenéis alguna consulta que hacer, si queréis preguntar alguna duda, yo estaré disponible en mi correo-e que ya conocéis ( claseshumberto@yahoo.es ) hasta el 31 de Julio, y desde el 1 de Septiembre.
La fecha del examen la publica la Jefatura de Estudios, así que tendréis que preguntar en el IES o consultar la página web del centro.
Tenéis también en las pestañas superiores la información de la Evaluación Extraordinaria y el guión para el comentario de la novela. También están colocados en la Plataforma MOODLE del IES.

martes, 21 de enero de 2014

COMENTARIO PARA LA II EVALUACIÓN.

© http://librosdelzorrorojo2.blogspot.com.es/
Ya tenéis a vuestra disposición la novela de George Orwell que deberéis comentar en la II Evaluación. Está en la Plataforma MOODLE. Es la que se tituló en castellano Rebelión en la granja, aunque es posible que la encontréis como La granja de los animales. En la pestaña de arriba, encontraréis el guión para comentarla. Ya la podéis ir leyendo, aunque para el comentario quedan un par de temas por ver en clase que son indispensables para trabajarla.

viernes, 12 de julio de 2013

DESACUERDO ENTRE EL INFORME Y LA MOODLE.

Al parecer, hay un desacuerdo entre lo escrito en el informe para la Evaluación Extraordinaria y el texto que se encuentra en la MOODLE. Ciertamente, es así. Por ello os informo que el texto a leer es Rebelión en la granja. El texto de Huxley es para 1° de Bachillerato. Corregido el error, os recuerdo que las consultas tenéis que hacerlas a la cuenta de correo-e que conocéis desde principio de curso: claseshumberto@yahoo.es. No respondo a consultas anónimas sea por la vía que sea que me llegue.




lunes, 11 de febrero de 2013

TEXTO DE LECTURA DE LA II EVALUACIÓN.

(c) Humberto Pérez Gámez
Aunque ya lo hemos visto en clase, no figuraba en este blog. Así que ahora os lo pongo. El texto de esta II Evaluación de carácter obligatorio consiste en la lectura de la novela de Ítalo Calvino, El vizconde demediado. Para el trabajo utilizaremos la misma plantilla que usamos en la I Evaluación para la obra de Alejandro Casona. Este guión figura en el inicio del blog junto a la pestaña que reza DIARIO DE CLASE. Tal como os digo en la entrada anterior, tenéis hasta el día del examen, 8 de Marzo para entregarlo.

EXAMEN DE LA II EVALUACIÓN.

El día para el examen de la II Evaluación será el 8 de Marzo. A las 12'45 para 4º de E.S.O. D y a las 13'45 para 4º de E.S.O. C. Ese mismo día es el día finañ para ña entrega de los trabajos sobre El vizconde demediado de Ítalo Calvino, lectura obligatoria de esta II Evaluación.

domingo, 2 de diciembre de 2012

TRABAJO SOBRE "LA BARCA SIN PESCADOR".

Para presentar el trabajo, deberéis hacer lo siguiente:
  • debéis presentarlo en A4 (folios blancos);
  • puede estar escrito a mano, a máquina o a ordenador y escrito por una sola cara.
  • en la primera páginas, la portada, solo tenéis que poner el título del trabajo, vuestro nombre y vuestro curso.

sábado, 27 de octubre de 2012

TRABAJO COMPLEMENTARIO DE LA I EVALUACIÓN.

© http://librodot.com
Tal como os comenté en clase esta mañana,aquí teneis el enlace que os permite la descarga gratuita y legal de la obra de teatro de Alejandro Casona La barca sin pescador. También la tenéis colocada en formato PDF en la Plataforma Moodle del IES. Para poder leerla necesitaréis un programa lector de PDF's. En el lateral izquierdo, en la sección Enlaces podéis descargaros el programa. Aún no está terminado el guión de trabajo, pero podéis comenzar a leer la obra y así poder comentar en clase las dificultades que podáis tener. Buen trabajo.